Sobre nosotros
SOBRE NOSOTROS

BCH4VET

se dedica a abordar los desafíos significativos delineados en la Nueva Agenda de Capacidades de la UE, centrándose en mejorar la educación y la formación profesional (EFP) para satisfacer las demandas actuales del mercado laboral, en particular en materia de habilidades digitales e inteligencia artificial. A través de metodologías innovadoras y esfuerzos colaborativos, nuestro objetivo es dotar tanto a los estudiantes como a los educadores de competencias avanzadas cruciales para prosperar en la dinámica fuerza laboral actual.

Objetivos clave

Adaptación de la EFP a las necesidades del mercado laboral:

Nos comprometemos a dotar a los estudiantes de EFP de competencias digitales de vanguardia mediante enfoques innovadores. Nuestro proyecto integra técnicas de gamificación y educación en IoT con apoyo de IA, lo que garantiza la relevancia práctica y mejora los resultados de aprendizaje en consonancia con las aplicaciones del mundo real.


Desarrollo de competencias digitales docentes:

Reconociendo el papel fundamental de los educadores, nuestra iniciativa se centra en mejorar las habilidades digitales de los docentes. Al crear herramientas y contenidos didácticos innovadores, respaldados por aplicaciones del mundo real, capacitamos a los docentes para ofrecer una educación digital de alta calidad que satisfaga las demandas tecnológicas en constante evolución.


Apoyo a las iniciativas de educación digital de la UE:

Nuestro proyecto, en consonancia con la Agenda de Capacidades de la UE y el Plan de Acción de Educación Digital, contribuye al marco DigCompEdu. Nuestro objetivo es abordar las carencias de competencias digitales identificadas por Eurostat y mejorar las oportunidades de empleo, en particular para los grupos subrepresentados, como las mujeres en el sector de las TI.


IMPACTO DEL PROYECTO

A través de alianzas estratégicas con instituciones de educación superior, proveedores de EFP, ONG y pymes, nuestro proyecto se esfuerza por cultivar una fuerza laboral con competencias digitales lista para sobresalir en la economía digital actual. Al fomentar la innovación en educación y formación, pretendemos elevar la calidad de la EFP en los países de la UE, fomentando el crecimiento inclusivo y la competitividad.
Al centrarnos en las habilidades digitales y la formación profesional en IA, buscamos:

Mejorar la empleabilidad:

Al dotar a los estudiantes de EFP de competencias digitales de vanguardia, nuestro proyecto los prepara para sectores de alta demanda como la informática, donde escasean los profesionales cualificados. Este esfuerzo no solo impulsa la empleabilidad individual, sino que también fortalece la competitividad general de la fuerza laboral de la UE.


Empoderar a los educadores:

Mediante el desarrollo de herramientas y contenidos didácticos innovadores, respaldados por aplicaciones del mundo real, mejoramos las capacidades de los educadores para ofrecer una educación digital eficaz. Esto incluye mejorar sus habilidades digitales y adaptar los métodos de enseñanza para satisfacer las cambiantes demandas tecnológicas, mejorando así la calidad de la educación en todos los países de la UE.


Apoyar las iniciativas de la UE:

Nuestro proyecto, en consonancia con la Agenda de Capacidades de la UE y el Plan de Acción de Educación Digital, contribuye a reducir la brecha de competencias digitales identificada por Eurostat. Al promover la inclusión y la igualdad de género en las TI y otras profesiones digitales, nos esforzamos por crear una fuerza laboral más diversa y capacitada que refleje los valores y las aspiraciones de Europa.


Promover la innovación:

Al integrar la gamificación y la educación en IoT con apoyo de IA en los planes de estudio de EFP, introducimos metodologías de aprendizaje innovadoras que involucran a los estudiantes y mejoran sus habilidades prácticas. Este enfoque no solo enriquece las experiencias de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de una economía digital en rápida evolución.